Hoy vamos a ver varios métodos para averiguar los nombres de las columnas de una tabla, de una manera rápida y cómoda:
Continuar leyendoCómo buscar una cadena de texto dentro los objetos de nuestra base de datos
Es frecuente que tengamos que encontrar un texto concreto en el código de todos los objetos de nuestras bases de datos.
Revisar uno por uno cada objeto seria una tarea complicada, en algunos entornos casi imposible.
Os dejamos una consulta que solucionaría este trabajo.
¿Cuáles son las tablas más pesadas de nuestras bases de datos?
Volvemos a la carga con una entrada muy breve y útil que podrás lanzar en todas tus instancias SQL Server:
¿Cuáles son las tablas más pesadas de TODAS tus bases de datos?
Usaremos el procedimiento almacenado de Microsoft , reconocido como «undocumented features of SQL Server”, sp_MSforeachdb y una tabla temporal donde se almacenará la información de todas las tablas de todas las bases de datos del SQL Server.
Continuar leyendoTraza por defecto ¿cómo utilizarla?
Uno de los beneficios de tener habilitada la traza por defecto de SQL Server es que te permite comprobar quién, cuándo, cómo y desde dónde se ha realizado una operación SHRINK de tus ficheros de bases de datos.
Hace poco nos toco investigar quién había realizado un SHRINK en un fichero de log de transacciones de una de nuestras bases de datos más críticas, ya que esto impacto en el rendimiento de la operativa transaccional de nuestro cliente.
Continuar leyendoCómo crear y detectar un bloqueo
Cuando se está ejecutando simultaneamente más de un proceso, es habitual que nos encontremos que dos de ellos intentan modificar el mismo registro. SQL Server produce un bloqueo como mecanismo de protección de la integridad de nuestros datos. El problema es cuando estos bloqueos provocan que las consultas comiencen a experimentar problemas.
En esta entrada vamos a intentar explicar como identificar un bloqueo, y cómo crearlos de una manera práctica y sencilla.
Continuar leyendo